Tras la marcha del 8M, Sheinbaum afirma estar del lado de las víctimas de desaparición y feminicidio
En conferencia matutina de este lunes 10 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a estar siempre del lado de las víctimas de desaparición y feminicidio, tras los reclamos de los familiares de las víctimas que en la marcha del 8M, en el marco conmemorativo del Día de la Mujer, cuestionaron a la titular del Ejecutivo federal que en su administración “no llegaron todas”.
Al ser cuestionada sobre las demandas de las madres y familiares de víctimas de violencia que no han sido recibidos en Palacio Nacional, indicó que tanto la Secretaría de Gobernación, así como de la Comisión de Búsqueda han llevado a cabo reuniones con algunos grupos de madres y familias buscadoras.
“Se han estado reuniendo, a lo mejor no con estos colectivos, pero con otros, y nuestra apertura (es) para reunirnos con todos los colectivos”, indicó Sheinbaum.
Te podría interesar: Andy López, hijo de AMLO, toma protagonismo sobre Claudia Sheinbaum
“Hay apertura para reunirse con todos los colectivos" de búsqueda de personas desaparecidas, asegura Claudia Sheinbaum (@Claudiashein).
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) March 10, 2025
Ello tras la exigencia de madres buscadoras y familias de víctimas de feminicidios para sostener una reunión con ella. pic.twitter.com/aGg756SGXY
Es prioridad avanzar en el analisis de desapariciones
De igual forma, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México apuntó que en su gobierno están trabajando en diversas áreas para avanzar en la localización de personas desaparecidas, como mejorar las bases de datos, en las que persisten las deficiencias de información.
Señaló que muchas personas que estaban consideradas como desaparecidas durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), regresaron a sus casas sin haber notificado a la fiscalía correspondiente, sin embargo, fueron identificadas y visitadas en sus domicilios luego de corroborar datos durante la vacunación contra Covid-19.
Además, Claudia consideró prioritario continuar avanzando en el análisis del contexto de las desapariciones, el trabajo de las comisiones de búsqueda y profesionalizar más el trabajo de las fiscalías.
“Este es un trabajo que estamos desarrollando y obviamente, pues la Secretaria de Gobernación que trabaje con los colectivos de desaparecidas, y no, nunca nos vamos a confrontar con una madre que su hijo, su hija, su hermano, un familiar, desapareció. Podemos tener puntos de vista distintos, eso sí, pero nosotros no nos vamos a confrontar con ellos”, añadió la mandataria federal.
Cabe destacar que, en México, a la fecha suman más de 120 mil personas desaparecidas, de acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO).
Sin embargo, durante la administración de AMLO, madres y familias buscadoras denunciaron la eliminación de al menos 15 mil personas desaparecidas del censo oficial.
Las declaraciones de la presidenta ocurren en medio de los reclamos de familiares de víctimas de feminicidio en el país que desde el pasado lunes se reunieron al exterior de Palacio Nacional en espera de una reunión con Sheinbaum Pardo, asimismo, denunciaron encapsulamiento por parte de las autoridades durante la asamblea informativa del domingo en el Zócalo Capitalino.
Es importante destacar que, en 2024 se registraron 3 mil 403 asesinatos de mujeres en el país, de los cuales 839 se investigan como feminicidios, crímenes por razones de género, y 2 mil 564 como homicidios dolosos, de acuerdo con el último reporte del Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
1 COMMENTARIO
Los comentarios están cerrados.