El próximo martes 29 de abril, a las 11:30 horas (tiempo de la Ciudad de México), se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025, anunció la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). Durante el ejercicio, se activarán las alarmas sísmicas a través del sistema nacional de alertamiento, a cargo del Servicio Sismológico Nacional.
El objetivo del simulacro es fortalecer la cultura de protección civil y mejorar la capacidad de respuesta de las unidades internas y brigadas de emergencia ante un sismo. La CNPC exhortó a los responsables de inmuebles a registrar sus propiedades en la plataforma oficial antes del 28 de abril a las 23:59 horas.
Te recomendamos leer: Tren Suburbano aumenta sus tarifas; esto costará
Este martes 29 de abril, a las 11:30 h, se lleva a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025, en él, las 32 entidades federativas, los tres niveles de gobierno y la ciudadanía en general atenderá los protocolos necesarios ante un evento de emergencia.
La zona central tendrá una… pic.twitter.com/x1oRBXUTLq
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) April 27, 2025
Simulacro Nacional 2025: alertas también llegarán a celulares
Este año, además de las alertas habituales por altavoces, el simulacro incluirá pruebas de alertamiento sísmico a través de teléfonos celulares en la Ciudad de México y la zona metropolitana. Este sistema fue probado inicialmente en agosto y septiembre de 2024, detectando entonces algunas fallas que ahora se busca corregir.
Hipótesis del sismo para el ejercicio
El simulacro se basará en la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Oaxaca. Se prevé afectaciones severas en Oaxaca y Chiapas; sismos fuertes en Tabasco, Veracruz, Guerrero, Puebla, Ciudad de México y Estado de México; y actividad sísmica moderada en Campeche, Morelos, Tlaxcala y Michoacán.
El ejercicio contará con la colaboración de dependencias gubernamentales, organizaciones civiles, sectores públicos y privados, además de la activa participación de la ciudadanía.
El Metro de la CDMX se suma al simulacro
El Sistema de Transporte Colectivo (Metro) también activará sus protocolos de actuación. Las autoridades recordaron a los usuarios algunas medidas esenciales:
- Mantener la calma y seguir las instrucciones del personal.
- Replegarse hacia las paredes si se está en el andén.
- No invadir vías ni túneles, ni abandonar vagones.
- No prender cerillos o encendedores en caso de apagón.
Aunque las instalaciones del Metro son consideradas de menor riesgo, estas medidas buscan salvaguardar la integridad de los millones de usuarios que utilizan este transporte diariamente.
El @MetroCDMX informa que, durante el primer Simulacro Nacional 2025, los trenes se detendrán a las 11:30 horas durante aproximadamente tres minutos en las 12 líneas que conforman la red. pic.twitter.com/lh3w5Uqgh3
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) April 27, 2025
¿Dónde sonará la alarma sísmica?
El alertamiento se activará en 11 estados del país mediante 14,491 altavoces, así como en estaciones de radio y televisión. Los estados contemplados son:
- Chiapas
- Ciudad de México
- Colima
- Estado de México
- Guerrero
- Jalisco
- Michoacán
- Morelos
- Oaxaca
- Puebla
- Tlaxcala
Simultáneamente, la Secretaría de Marina (Semar) realizará un ejercicio de alerta por tsunami en el Océano Pacífico para evaluar protocolos de respuesta ante esta amenaza natural.
La CNPC invita a toda la población a participar de forma activa y responsable en este ejercicio, fundamental para fortalecer la cultura de prevención en nuestro país.