Jaime López Vela, presidente de la Comisión de Diversidad en la Cámara de Diputados, reveló las diversas actividades que se llevarán a cabo en la Ciudad de México durante junio, para celebrar el mes del Orgullo LGBT+ 2025.
Mediante una conferencia de prensa, López Vela destacó que en la edición 38 del también llamado Festival Internacional por la Diversidad Sexual, estará dedicado a la comunidad trans.
“Hay actividades en El Museo Universitario del Chopo, en el Centro Cultural Xavier Villaurrutia, en el Archivo General de la Nación y en el Espacio Cultural Eucalipto, y muchas exposiciones “, explicó.
El diputado Jaime López señaló que también se llevará a cabo el primer “Festival Mix México”, de cine enfocado en la diversidad sexual y de género, del 17 de junio y hasta el próximo 2 de julio. En dicho evento se proyectarán películas en diversas sedes, incluyendo la Cineteca Nacional y Cinépolis Diana, además de proyecciones especiales en otros estados de la República.
Te recomendamos leer: Fan denuncia a Alejandro Sanz de haber jugado con ella
En el #MesDelOrgullo acompañamos a la Jefa de Gobierno @ClaraBrugadaM en el anuncio de las actividades #LGBTIQ en #CDMX 🌈☝🏾🗺️ tendremos de nuevo la #CopaLGBT en la Capital de la Transformación, en la Capital del Orgullo… ¡Que vivan nuestros derechos! pic.twitter.com/86LSipVkBj
— Jaime López Vela🏳️🌈🏳️⚧️ (@JAIMELOPEZVELA) June 14, 2025
Deporte en el mes del Orgullo LGBT
Además, se realizará la “Noche del Orgullo”, el próximo 27 del mes en turno, con un total de 38 actividades previstas en museos y centros culturales, así como una carrera nocturna en el Bosque de Chapultepec.
De igual forma, se llevará a cabo la “Copa LGBT 2025”, en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca.
“Se van a recibir a más de 2 mil 200 atletas de distintas disciplinas de 24 estados de la República”, agregó.
El legislador puntualizó que la “Marcha del Orgullo”, en este 2025 será en demanda para concretar la reforma a la Constitución Política que reconozca el libre desarrollo de la personalidad, así como la igualdad y la no discriminación por orientación sexual, identidad de género y características sexuales.
“Esto permitirá que a nivel nacional exista una Unidad de Atención a la Diversidad Sexual, como ya existe en la Ciudad de México, y es uno de los compromisos de la presidenta”, indicó.
Agregó que otro de los objetivos de esta movilización es para exigir un alto a la discriminación, a las violaciones a los derechos humanos y accionar en un nuevo modelo de atención del VIH Sida que aun sigue presente.
“Este nuevo modelo de atención pasa por la Ley General de Atención al VIH que estamos impulsando para que erradiquemos al VIH Sida del país”, detalló.
Te recomendamos leer: Trump abandona la Cumbre del G7; no habrá reunión con Sheinbaum