México, fuera de la "lista negra" arancelaria de Trump
Internacional

México, fuera de la “lista negra” arancelaria de Trump 

Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró que las exportaciones mexicanas no se vieran afectadas por los recientes aranceles anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump, quien impuso nuevas medidas a las importaciones de varios de sus principales socios comerciales.

Sheinbaum subrayó que México goza de un “trato preferencial” gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que permitió excluir al país de las nuevas tarifas del 25 por ciento. También destacó la relación de “respeto mutuo” entre ambas naciones, reflejo de una colaboración estrecha en temas económicos, migratorios y de seguridad.

Te recomendamos leer: Trump anuncia aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela

El presidente Trump había anunciado previamente una serie de aranceles generalizados, pero los suspendió para los países amparados por el T-MEC. Esta decisión abre oportunidades para México, según el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien afirmó que las nuevas medidas podrían beneficiar al país al hacerlo más competitivo frente a otros mercados afectados por los gravámenes.

Sin embargo, tanto Sheinbaum como Ebrard señalaron que siguen existiendo desafíos, particularmente en sectores clave como el automotriz, el acero y el aluminio, donde persisten políticas arancelarias específicas. La presidenta expresó su preocupación por las exportaciones de automóviles, que representan cerca del 30% del comercio mexicano hacia Estados Unidos, y aseguró que su gobierno continuará el diálogo con Washington para reducir estas barreras comerciales.