Luz del Alba Velasco, fotoreportera en Chiapas, denunció que el pasado 12 de julio del presente año, elementos de la Fiscalía, soldados de la VII Región Militar y Guardia Nacional irrumpieron en su domicilio, ubicado en la cabecera municipal de Comitán, en la frontera con Guatemala, mientras ella se encontraba fuera de su hogar, sin embargo, a nueve días de lo sucedido, desconoce los motivos del allanamiento por parte de autoridades.
Además, Alba Velasco reveló que no se había percatado del allanamiento a su domicilio hasta que por su hogar pasó su hermana y pudo ver que el candado no estaba en el eslabón, por lo que optó por llamarle por teléfono el pasado sábado antes de la medianoche, instante en el que decidió revisar en el circuito de vigilancia de su domicilio, medio por que le supo lo que había pasado.
La fotoreportera confirmó que el pasado sábado 12 de julio a las 17:26 horas, elementos de la Fiscalía, solados de la VII Región Militar y Guardia Nacional habían irrumpido en su domicilio, el cual es espacio de su portal “Papel Revolución”, donde lleva a cabo entrevistas a poetas, músicos, funcionarios públicos, pintores e investigadores sociales.
La voz de la compañera periodista Luz Alba Velasco debe escucharse. Su domicilio en Comitán, fue ilegalmente allanado por la @GN_MEXICO_, @SEDENA_MEX y la fiscalía de Chiapas.
A mis colegas, amigos, medios de comunicación y a quienes han alzado la voz en solidaridad: Agradezco… pic.twitter.com/Gtw9con0iB
— Luis Cardona (@cardonamex) July 21, 2025
Te recomendamos leer: Hermano de AMLO niega similitud entre Hernán Bermúdez y García Luna: “No somos iguales”
Fotoreportera denuncia hostigamiento tras cubrir violencia en Chiapas
Mediante una carta, la reportera detalló que en los últimos cuatro años ha cubierto la disputa de territorio entre el crimen organizado, por lo que se ha desplazado a las regiones Fronteriza, Altos, Norte, Selva y Sierra, pero también a Guatemala, para llevar a cabo coberturas del desplazamiento de ciudadanos, enfrentamientos o para entrevistar a familiares de personas de desaparición forzada.
“De esto pueden hablar los compañeros de medios nacionales y locales, con los que ha ido a varias coberturas de Chiapas”, manifestó Luz de Alba en la carta.
Cabe destacar que, la fotoreportera ha recibido el respaldo de colegas de Chiapas, Estado de México, Coahuila, Michoacán, entre otras entidades del país, además, consideró que el hostigamiento en su contra puede ser como parte de su trabajo periodístico.
“Tengo la razón fundada, que este ilegal operativo, me expone a probables represalias por mi ejercicio periodístico […] el allanamiento sin causa sugiere un intento de intimidación, censura o fabricación de delitos en mi contra”, agregó.
En ese sentido, pidió al gobierno que se le brinde medidas precautorias, para salvaguardar su integridad e informó que acudirá a la Fiscalía General de la República (FGR) para interponer una querella con la finalidad de que no se vaya a “manipular pruebas en mi contra”, con el objetivo de criminalizarla.