CIBanco, Intercam y Vector tenían fallas de financiamiento, afirma Hacienda

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora detalló que tras las sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos se comprobó que CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa tenían problemas en sus líneas de financiamiento.

En conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario comentó que la decisión de realizar una intervención temporal en la administración de las tres instituciones bancarias es para evitar una interrupción en el sistema bancario, además, de cuidar preventivamente los ahorros de los cuentahabientes.

“Tras el cierre de la jornada financiera del miércoles, se constató que las líneas de financiamiento para estas tres entidades tenían problemas“, expresó Zamora luego de que la presidenta rechazara las sanciones y afirmará que no había pruebas.

Édgar Amador explicó que los problemas en las líneas de financiamiento no presentaban ni el 1% de los depósitos del sistema bancario, asimismo, señaló que son bancos de pequeña escala.

Además, el secretario indicó que el sistema bancario del país no ha experimentado ninguna interrupción, por lo que se mantiene como “uno de los más sólidos a nivel internacional”

Te recomendamos leer: Fiscal de EE.UU. califica a México como “adversario extranjero” en audiencia del Senado

EU prohíbe transferencias a CIBanco, Intercam y Vector

Es importante destacar que, el pasado miércoles 25 de junio, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos prohibió la transferencia de fondos con las instituciones bancarias CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, luego de determinarlas como “fuentes de preocupación” de lavado de dinero relacionado con el crimen organizado.

Tras dichos señalamientos, la Secretaría de Hacienda solicitó pruebas al gobierno de Donald Trump y aseguró que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) no recibió ningún dato al respecto.

Posterior a las acusaciones, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dio a conocer que se sustituirán los órganos administrativos y sus representantes legales de CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa.