Gentrificación no es desarrollo, es despojo

El pasado viernes 4 de julio, diversos organismos sociales y ONG’s convocaron a una manifestación en contra de la gentrificación, reuniendo a cientos de simpatizantes en contra del alza desmedida del alquiler de la vivienda, así como el encarecimiento de servicios básicos en colonias dentro de la periferia céntrica del país.

Esta primera protesta “Anti Gentificacion” inicio en el parque mexico y concluyo tras la intervención de grupos de izquierda con rostro cubierto, en su mayoría jóvenes vestidos de negro que se dedicarón a vandalizar y a realizar pintas en calles de Ámsterdam y Reforma. Destruyendo el mobiliario de restaurantes y el saqueo en tiendas de conveniencia.

Te recomendamos leer: Mauricio Tabe ve riesgos en propuesta para regular rentas y llama a replantearla

Segunda manifestación

La segunda marcha “Anti Gentrificación” fue programada el domingo 20 de julio iniciando a las 13:00 hrs de la estación del Metrobús, fuentes Brotantes, con vecinos de las colonias de Santa Úrsula Xitla y colectivos en general.

Antes del inicio de la marcha se aclararon los conceptos; una marcha pacífica en contra del megaproyecto de Azimuth y Graus  que tendrá como nombre “Fuentes Brotantes 134” una obra que tendrá como epítome la construcción de 52 casas, en un terreno que abarca los 9, 519 metros cuadrados.

Vecinos expresan el fuerte golpe ecológico que sufrirá la alcaldía Tlalpan, pues las autoridades han otorgado los permisos necesarios para derribar 47 árboles, algunos de varios años de antigüedad. A la par del incremento de los costos y el acaparamiento de agua potable en beneficio de unos cuantos, pues en el megaproyecto se prevé, cisternas de alta capacidad, así como salas de amenidades con albercas.

Esta segunda marcha, que logró juntar a más de 600 personas inconformes fue de igual forma violentada por grupos de izquierda, quienes realizaron actos vandálicos, así como el saqueo de libros en la Librería Julio Torri y causó destrozos en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), ambos espacios pertenecientes a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Las autoridades de la máxima casa de estudios presentarán una denuncia formal por daños, contra quien resulte responsable por los destrozos causados a ese espacio cultural.

Convocan tercera marcha contra la gentrificación

El próximo sábado 26 de julio, se llevará a cabo la tercera marcha “Anti Gentrificación” convocada por el Frente por la Vivienda Joven (FVJ). Esta iniciará en el Hemiciclo a Juárez hacia la Embajada de Estados Unidos; en esta tercera manifestación las autoridades esperan un arrimo mucho mayor, así como la presencia de grupos de choque.