Israel e Irán se acusan mutuamente de romper el alto al fuego tras 12 días de intensos ataques

Tras casi dos semanas de intensos enfrentamientos, Israel e Irán se acusaron este martes de violar el alto el fuego anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien manifestó su decepción ante el incumplimiento de ambas naciones.

El anuncio del cese al fuego, promovido por Washington, buscaba poner fin a una escalada bélica que incluyó bombardeos aéreos estadounidenses sobre instalaciones nucleares iraníes y ataques directos entre Tel Aviv y Teherán. Sin embargo, las hostilidades continuaron minutos después del límite pactado, según confirmaron medios oficiales de ambos países.

Trump, desde la Casa Blanca y posteriormente en redes sociales, señaló que “Israel no va a atacar a Irán” y que todos los aviones “volverán a casa”, asegurando que el alto al fuego seguía en vigor. No obstante, criticó duramente a Israel por reanudar bombardeos tras alcanzar el acuerdo, afirmando que fue “la mayor carga de bombas que hemos visto”.

El presidente estadounidense también confirmó haber hablado por teléfono con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien supuestamente se comprometió a reducir la ofensiva sin cancelarla completamente. Mientras tanto, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenó nuevos ataques en respuesta a misiles iraníes que, según dijo, violaron el pacto de cese al fuego.

Te recomendamos leer: Irán e Israel acuerdan “alto al fuego”

Israel e Irán se acusan de romper la tregua tras 12 días de ofensiva

Por su parte, Irán negó haber lanzado misiles y acusó a Israel de prolongar los ataques más allá del plazo acordado. Teherán celebró el acuerdo como una “victoria” y la Guardia Revolucionaria aseguró haber dado “una lección” a su enemigo.

La guerra, iniciada el pasado 13 de junio con ataques israelíes a supuestas instalaciones nucleares en Irán, ha dejado un saldo devastador. Según cifras oficiales, al menos 610 civiles iraníes han muerto y más de 4,700 han resultado heridos. En Israel, el número de víctimas asciende a 28 muertos, además de numerosos daños materiales.

Entre las víctimas en Irán se encuentra un alto comandante de la fuerza paramilitar Basidj y un científico vinculado al programa nuclear. También se reportaron explosiones severas en Teherán, calificadas como las más intensas desde el inicio del conflicto.

Qatar, actor clave en la mediación, afirmó haber persuadido a Irán para aceptar el alto al fuego e instó a Washington y Teherán a reanudar las conversaciones nucleares, suspendidas por el conflicto.

A pesar del aparente cese de las hostilidades, la tensión sigue latente y el futuro del conflicto permanece incierto. La comunidad internacional observa con preocupación el frágil equilibrio entre dos potencias regionales enfrentadas en un conflicto de alto riesgo.

 

1 comentario en “Israel e Irán se acusan mutuamente de romper el alto al fuego tras 12 días de intensos ataques”

Los comentarios están cerrados.