Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, Julio César Chávez, enfrenta una orden de arresto emitida desde marzo de 2023 por su presunta relación con el Cártel de Sinaloa, según confirmaron autoridades federales de ambos países. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que el púgil fue detenido el 2 de julio por el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) en Studio City, California, por encontrarse ilegalmente en Estados Unidos.
La Fiscalía General de la República (FGR) señaló que Chávez Jr. está vinculado a la facción de Los Chapitos, liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. La orden en su contra es por delincuencia organizada y tráfico de armas, municiones y explosivos. Por ello, las autoridades estadounidenses han iniciado su “deportación acelerada” para entregarlo a México.
Te recomendamos leer: Teresa Ferrer, actriz del cine para adultos, fallece
On July 2, ICE arrested Mexican boxer and criminal illegal alien Julio Cesar Chavez Jr.
He is now being processed for expedited removal from the United States. This Sinaloa Cartel affiliate has an active arrest warrant in Mexico for his involvement in organized crime and… pic.twitter.com/c4QeRVpCEr
— Homeland Security (@DHSgov) July 3, 2025
Chávez Jr., bajo investigación por vínculos con el narco y fraude migratorio
Chávez Jr. ingresó a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista B2, vigente hasta febrero de 2024. Posteriormente, en abril de 2024, solicitó la residencia permanente legal, basándose en su matrimonio con Frida Muñoz Román, quien fue esposa de Édgar Guzmán López, hijo fallecido de El Chapo. Dicha conexión ha sido motivo de investigaciones en EE.UU. por presuntos vínculos con el crimen organizado.
A pesar de que una denuncia del USCIS lo catalogó como una amenaza para la seguridad pública, documentos internos de la administración Biden indicaban que no era prioridad en materia migratoria, por lo que se le permitió reingresar al país en enero de 2025 bajo libertad condicional. Sin embargo, se descubrió que proporcionó información falsa en su solicitud migratoria, motivo por el cual se determinó que debía ser deportado desde el 27 de junio.
Cabe destacar que Julio César Chávez Jr. peleó recientemente el 28 de junio en Anaheim, California, donde cayó por decisión unánime ante Jake Paul, en una pelea pactada a 10 rounds en peso crucero.
Familia de Julio César Chávez Jr. habla y muestra su respaldo legal
En medio de la polémica generada por la situación legal de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la familia del exboxeador mexicano emitió un comunicado oficial para manifestar su respaldo incondicional al hijo del legendario campeón mundial..
“Julio es, ante todo, un hijo, un padre y un ser humano que ha enfrentado múltiples retos en su vida personal y profesional”, señala el texto difundido este jueves.
La familia se dijo profundamente consternada por lo ocurrido y pidió evitar “juicios anticipados” que puedan afectar la integridad de Chávez Jr., al tiempo que instó a los medios de comunicación a actuar con mesura, sensibilidad y sin especulaciones.
Julio César Chávez Jr. ha vivido bajo el escrutinio constante de la prensa y la opinión pública. Su carrera en el boxeo ha estado marcada por altibajos, polémicas y presiones heredadas del legado de su padre. Lo que para algunos significó una herencia deportiva, para él ha representado una carga difícil de sobrellevar.
COMUNICADO DE PRENSA
FAMILIA CHAVEZ pic.twitter.com/B19lRhcUov— Julio César Chávez (@Jcchavez115) July 3, 2025