La nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), encabezada por José Antonio Peña Merino, presentó la plataforma Llave MX como parte de la estrategia federal que genera una identidad digital y personal, con la finalidad de que los ciudadanos puedan agilizar trámites en línea, servicio y registros a programas sociales.
Según el organismo gubernamental, Llave MX garantiza mejoras en seguridad, acceso a servicios e interacción con el gobierno.
Te recomendamos leer: Bienestar CDMX 2025: fecha para inscribirte y recibir 10,000 pesos
¿Cómo se crea la Llave MX?
Para realizar el registro, se debe ingresar al sitio llave.gob.mx, posteriormente proporcionar los siguientes datos:
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Número de teléfono celular
- Dirección de correo electrónico
- Contraseña creada por el usuario
Al haber ingresado los datos y que hayan sido validados, en cada trámite que el ciudadano solicite, este recibirá un aviso de confirmación.
Tras cumplir con el derecho a la identidad, establecido en el Artículo 4 de la Constitución, la plataforma permitirá el acceso a derechos como salud, educación, así como protección y mecanismos de participación ciudadana.
Trámites y programas que puedes gestionar con tu identidad digital
Los trámites que podrás realizar, así como los programas sociales a los que podrás aplicar son los siguientes:
- Inscripción a la Nueva Beca de Educación Básica Rita Cetina.
- Registro para candidaturas a los cargos del Poder Judicial.
- Corrección, obtención y aclaración de actas del Registro Civil: nacimiento, matrimonio y defunción.
- Trámites relacionados con el medio ambiente ante la ASEA.
- Registro de Proveedores con claves de Patente y Fuente Única de la Compra Consolidada.
Impulsan sistema digital para eliminar procesos burocráticos
El pleno del Senado de la República avaló con 75 votos de Morena y aliados a favor; y 37 en contra, la minuta que expide la Ley Nacional para Eliminar los Trámites Burocráticos que establece la Llave MX como el mecanismo de autenticación, además de la identificación en medios digitales para registrar personales y trámites de gobierno.
2 comentarios en “Llave MX: cómo crear tu identidad digital para trámites oficiales”
Los comentarios están cerrados.