La emblemática revista Time ha revelado un hecho sin precedentes en la historia de la biotecnología: el nacimiento de Rómulo y Remo, dos cachorros del extinto “lobo terrible” (Aenocyon dirus), una especie desaparecida hace más de 10 mil años. Este hito fue posible gracias a los esfuerzos de Colossal Biosciences, una empresa estadounidense pionera en la “des-extinción” de especies.
El renacimiento de esta criatura prehistórica fue logrado a partir del análisis del genoma del lobo terrible, recuperado de restos fósiles hallados en distintas zonas de América. A través de técnicas avanzadas de edición genética y utilizando como base el ADN del lobo gris, los científicos lograron reconstruir una versión viable del código genético del lobo terrible.
- Te recomendamos leer: Vacunas personalizadas contra el Cáncer, la revolución médica que podría salvar millones de vidas
Meet Romulus and Remus—the first animals ever resurrected from extinction. The dire wolf, lost to history over 10,000 years ago, has returned. Reborn on October 1, 2024, these remarkable pups were brought back to life using ancient DNA extracted from fossilized remains.
Watch… pic.twitter.com/XwPz0DFoP5
— Colossal Biosciences® (@colossal) April 7, 2025
Proceso para la des-extinción del “lobo terrible”
Sin embargo, la clave final del proceso fue encontrar un vientre sustituto compatible. Así, dos perras domésticas fueron seleccionadas para gestar a los primeros ejemplares: Rómulo, Remo y su hermana Khaleesi. Aunque a simple vista estos cachorros podrían confundirse con perros comunes, su genética y comportamiento revelan una historia distinta.
Con apenas seis meses de edad, Rómulo y Remo ya miden cerca de 1.20 metros de altura y pesan unos 36 kilos, cifras muy por encima del promedio canino. Se espera que, en la adultez, alcancen 1.80 metros de altura y un peso aproximado de 68 kilos.
Además, los cachorros presentan una notoria falta de sociabilidad con los humanos, un rasgo que refuerza su naturaleza salvaje. Incluso sus propios cuidadores no han logrado establecer un vínculo cercano: los animales se alejan ante cualquier intento de acercamiento.
Este avance marca solo el inicio de las ambiciones de Colossal Biosciences. Fundada en 2021 y con un equipo de más de 130 científicos, la empresa tiene en desarrollo otros ambiciosos proyectos de des-extinción, que incluyen especies como el mamut lanudo, el dodo, el tigre de Tasmania, la paloma migratoria, el uro y la quagga.
Sin duda, el regreso del lobo terrible plantea una nueva era para la ciencia, abriendo debates sobre ética, ecología y el futuro de la biotecnología.