Monreal justifica jaloneo a Hugo Aguilar, próximo presidente de la SCJN

Luego de que el coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal recibiera al próximo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, generó polémica tras el momento en el que el morenista jaloneo al ministro electo para una fotografía que pedían los medios de comunicación.

Durante el encuentro, Monreal y Aguilar recorrieron las instalaciones del recinto legislativo, inclusive, posó para fotografías sentado en una curul. Tras ver el momento en que salen de una habitación y, mientras Hugo va por delante, el también presidente de la Jucopo le dice “una foto, una foto” y lo toma por el brazo para acomodarlo a su lado y posar ante las cámaras.

Te recomendamos leer: Monreal jalonea a Hugo Aguilar, ministro electo por voto popular

Monreal jalonea a Hugo Aguilar, ministro electo por voto popular

Monreal justifica jaloneo a Hugo Aguilar

Tras hacer viral la acción del morenista y calificada como una falta de respeto hacia la investidura del próximo presidente del máximo tribunal de justicia, el legislador se defendió de los señalamientos, sin embargo, como es costumbre y sello de la autodenominada Cuarta Transformación, repartió culpas.

Monreal explicó que su acción no fue una falta de respeto, sino una forma “amigable” de guiar a Hugo Aguilar por el recinto legislativo. De acuerdo con su declaración, el jaloneo tenía como objetivo evitar que el ministro electo tomara el camino equivocado.

Además, el diputado culpó a los fotógrafos y camarógrafos de la situación, argumentando que sus constantes peticiones de fotografías dieron paso al incidente.

No hay que verlo como una descortesía, ni como una falta de respeto […] fue una manera amigable para evitar que tomara un pasillo equivocado. Yo por atenderlos a ustedes, por eso me pasa […]. El momento en que yo salgo y él va adelante ustedes me dicen ‘foto, foto, foto’ y yo: ‘Ah, ¿quieren foto? A ver, Hugo’ […] O sea, no fue de mala fe”, argumentó.