El próximo 20 de julio, Morena llevará a cabo una sesión extraordinaria del Consejo Nacional, esta será con la finalidad de crear una comisión evaluadora para analizar los perfiles de personas de otros partidos políticos que busquen unirse a la autodenominada “Cuarta Transformación”, así como consolidar la conformación de más de 71 mil comités seccionales.
Cabe destacar que, el Consejo Nacional abordará cuatro puntos: plan organizativo de comités seccionales; plan municipalista; creación de la Comisión evaluadora de incorporaciones y la instalación del Consejo Consultivo Nacional.
Por su parte, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, indicó que se propondrá una estrategia para que, a partir de agosto, se lleve a cabo una convocatoria nacional y constituir los 71 mil 541 comités seccionales del país.
🔴 #EnVivo | Conferencia de prensa del CEN de @PartidoMorenaMx. Miércoles 9 de julio de 2025https://t.co/9q4G9trCYm
— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) July 9, 2025
Te recomendamos leer: Enrique Peña Nieto y los casos que mancharon su gobierno
Morena refuerza organización y filtra aspirantes externos
Alcalde Luján señaló que, desde diputados, senadores, consejeros nacionales y estatales deberán participar en esta asamblea organizativa, puesto que se trata de la base del movimiento.
También se creará la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, cuya finalidad será evaluar los antecedentes de figuras públicas pertenecientes a otros grupos políticos que quieran incorporarse a Morena.
“Que pueda haber un órgano colegiado que dé esos argumentos en pro o en contra de una incorporación. Y que hoy se sepa en nuestro movimiento que va a haber un órgano con esa responsabilidad que deriva del Consejo Nacional, que allí se van a tomar esas decisiones”, agregó.
La dirigente advirtió que esta Comisión será integrada por la Presidenta del CEN, misma que representa la Secretaría General, a cargo de Carolina Rangel, además de la Secretaría de Organización, a cargo de Andrés Manuel López Beltrán y el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo. A esto se agregarán un par de personas más con “liderazgo moral”.
Otro de los motivos de la sesión extraordinaria será reactivar el Consejo Consultivo como un órgano auxiliar de la dirigencia, con la participación de perfiles destacados en diferentes ámbitos como intelectuales, científicos y académicos que puedan aportar al movimiento.
“La idea es que puedan analizar estos grandes temas nacionales para entender la problemática y necesidades, aportando su conocimiento y saberes para proponer acciones que fortalezcan a nuestro movimiento”, añadió.
En el caso del plan municipal, la dirigente detalló que será un plan integral para fortalecer a estos gobiernos con tres ejes: escuela municipalista, programas transformadores y enlace y gestión ciudadana.