La muerte del médico residente Luis Abraham Reyes en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional 25 del IMSS ha encendido las alarmas en el sector salud y generado un profundo llamado de atención sobre las condiciones laborales de los médicos en formación.
Reyes, residente de segundo año con apenas tres meses en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social, fue hallado sin vida en lo que ha sido señalado como un presunto suicidio. Compañeros médicos han denunciado públicamente que el fallecimiento estaría relacionado con un posible caso de acoso laboral.
El IMSS, a través de su director en la UMAE 25, Jesús María Sepúlveda, confirmó que ya se realiza una investigación interna, aunque señaló que no existían reportes previos de acoso. En su comunicado, expresó sus condolencias a la familia del joven médico residente y reiteró el compromiso institucional con la salud mental del personal médico.
- Te recomendamos leer: López Obrador financió libros de texto a Cuba
La trágica muerte de Luis Abraham Reyes Vázquez, médico residente de la Clínica 25 del IMSS en Monterrey, ha generado una ola de denuncias sobre acoso laboral en el sistema de salud pública.
Compañeros y colegas exigen justicia y reformas estructurales para proteger la salud… pic.twitter.com/EdRbJyLCOp
— Veritas Noticias MX (@veritas_mx) June 5, 2025
Médico residente muere en Monterrey; alarma por salud mental
Sin embargo, el caso ha desatado una ola de pronunciamientos por parte de los propios residentes, quienes aseguran que la situación de Reyes no fue aislada, sino el reflejo de un entorno de trabajo tóxico que vulnera su integridad física y emocional. Entre las denuncias destacan el maltrato verbal y psicológico, amenazas académicas, cargas excesivas de trabajo y humillaciones, tanto públicas como privadas.
“El dolor que nos embarga hoy no es aislado. Se trata de un grito colectivo por la salud mental, la dignidad y los derechos humanos de quienes sostenemos gran parte de la atención médica en México”, expresaron los residentes en un pronunciamiento conjunto.
Los médicos exigen la destitución del médico señalado en las denuncias, mecanismos seguros y eficaces para presentar quejas, y la creación de una comisión independiente de vigilancia y ética con representación de los propios residentes.
Asimismo, instan al IMSS a reconocer públicamente la existencia de casos de abuso laboral y a implementar medidas concretas para garantizar un entorno más humano y respetuoso en su formación profesional.
El director del hospital insistió en que la institución mantiene una política de cero tolerancia hacia el hostigamiento, y exhortó a las víctimas a denunciar por las vías oficiales.
El trágico fallecimiento de Luis Abraham Reyes ha reavivado el debate sobre la salud mental en el sistema de residencias médicas y evidenciado la urgencia de reformar un modelo que, según denuncias reiteradas, pone en riesgo la vida de quienes están llamados a salvarla.