El número de fallecimientos a causa del cáncer podría incrementar debido al desabasto de medicamentos que la Secretaría de Salud en Veracruz no ha logrado solucionar, cabe destacar que, la entidad, ocupa la posición 20 en muertes por esta enfermedad.
Ante la crisis de desabasto, la dirigente de la asociación “Vida Plena Después del Cáncer”, Silvia Bustos de la Cruz indicó que existe un medicamento vital para tratar la enfermedad, sin embargo, este está haciendo falta.
“Hay un medicamento que es vital para las señoras y está haciendo falta. Uno de los medicamentos se llama anastrozol y el precio es de cuatro mil pesos y otro medicamento que se llama capecitabina que cuesta 14 mil pesos”, señaló Silvia Bustos.
¡Es desgarrador!
Pacientes en #Veracruz que luchan valientemente contra el cáncer están siendo abandonados. La falta de medicamentos está permitiendo que la enfermedad gane terreno, comprometiendo sus vidas. Ellos exigen lo más básico: su derecho a la salud. @MisaSifuentes… pic.twitter.com/Xrpbh1ANV1
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) July 29, 2025
Te recomendamos leer: Nahle sobre Irma Hernández: “Padeció un infarto, les guste o no”
Otra de las problemáticas es la poca infraestructura hospitalaria. En la zona norte de Veracruz, familiares de pacientes con cáncer destacan la falta de instituciones públicas que brinden tratamiento a quienes luchan con esta enfermedad.
“Ahorita ella, con el tratamiento, como que se siente más débil. De hecho, yo ahorita no la voy a llevar en autobús, porque, pues batalla para subir, su respiración es muy agitada”, comentó Carmen Estelar Ramírez Torres, acompañante de paciente con cáncer.
“En el Centro de Salud las mandan al Hospital Regional. El Hospital Regional ya tiene oncólogo, pero no a todas las personas son candidatas a operarse aquí, tienen que ir a Xalapa y allá hacer todo su tratamiento”, añadió la dirigente de Vida Plena Después del Cáncer.
Tanto los pacientes que padecen dicha enfermedad, como sus familiares, exigen a las autoridades de la Secretaría de Salud de Veracruz el pronto abasto del medicamento y así continuar con sus tratamientos, puesto que hasta el momento sigue la carencia de estas medicinas en los nosocomios.
Con información de Fuerza Informativa Azteca