Ovidio Guzmán revela delicado estado de salud mental

En una audiencia histórica celebrada en la Corte del Distrito Norte de Illinois, Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán y señalado como uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable de cuatro cargos relacionados con narcotráfico y crimen organizado. Sin embargo, el aspecto legal no fue el único elemento que marcó la jornada: el visible deterioro físico y emocional del acusado también llamó la atención de la prensa.

Vestido con el uniforme naranja de prisionero, esposado y custodiado por seis agentes federales, Guzmán López lucía encorvado, notablemente delgado y con la mirada baja, según relataron periodistas presentes como Arturo Ángel y Ángel Hernández. A través de un intérprete, el acusado confirmó ante la jueza Sharon Johnson Coleman que padece depresión clínica, está bajo tratamiento psiquiátrico y toma medicación de manera continua.

Su condición de salud no es nueva. Desde su detención en enero de 2023 en México, sus abogados habían advertido sobre múltiples padecimientos físicos y emocionales, incluyendo gastritis severa, miopía avanzada, ansiedad y cuadros depresivos que requerían atención especializada. Incluso, durante su reclusión en el penal del Altiplano, solicitaron una dieta especial y tratamiento médico continuo.

Te recomendamos leer: Sheinbaum califica de irrespetuosas las críticas del abogado de Ovidio Guzmán por acuerdo con EE.UU.

Ovidio Guzmán se declara culpable y acepta colaborar con EE.UU

Durante la audiencia, Guzmán se declaró culpable de conspirar para traficar múltiples drogas y de dirigir una empresa criminal continuada, una figura legal utilizada para identificar a líderes de alto nivel en organizaciones delictivas. El caso se basa en investigaciones de cortes federales de Chicago y Nueva York.

Como parte de un acuerdo con la fiscalía, Guzmán aceptó pagar una multa de 80 millones de dólares y se comprometió a colaborar con las autoridades estadounidenses. Su cooperación podría influir en la sentencia, que se determinará dentro de seis meses. Según el fiscal Andrew Erskine, si la información que proporcione resulta “valiosa y verificable”, podría evitar una condena de cadena perpetua.

La jueza advirtió que cualquier incumplimiento del acuerdo invalidará el trato. La fiscalía, por su parte, analizará si la colaboración de Guzmán López permite abrir nuevas líneas de investigación sobre estructuras criminales, rutas del narcotráfico, operaciones de lavado de dinero y posibles vínculos con actores políticos.

La imagen de un Ovidio Guzmán visiblemente debilitado contrasta con la figura que circuló en medios tras su captura en Culiacán. La audiencia no sólo selló un importante paso judicial en su caso, sino que también dejó en evidencia el impacto del encierro y la presión legal sobre su salud física y mental.

 

1 comentario en “Ovidio Guzmán revela delicado estado de salud mental”

Los comentarios están cerrados.