El robo al transporte de carga en México continúa al alza, incluso supera los niveles prepandemia, afirmó Norma Alicia Rosas, directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Cabe destacar que, en los últimos 12 meses se registró el robo de 9 mil 473 vehículos pesados asegurados, cantidad por encima de los 8 mil 297 reportados previo a la pandemia por Covid-19.
Es importante resaltar que los semirremolques con 3 mil 707 unidades aseguradas y robadas y los tractocamiones con 4 mil 111 son los rubros más afectados. Le siguen los camiones con 1, 462 unidades robadas y los autobuses con 69.
Te recomendamos leer: Oro y plata robados en Jalisco: comando armado se lleva 33 toneladas
Robos a transporte de carga dejan pérdidas de hasta 7 mil millones al año: AMIS
De acuerdo con AMIS, la tasa de recuperación de transporte de carga asegurados ha disminuido, lo que consideró que podría explicarse por su rápido desmantelamiento.
En los últimos 12 meses se lograron recuperar el 57% de los vehículos pesados probados, cantidad por debajo del 66% reportado previo a la pandemia.
Norma Alicia destacó que el robo al transporte de carga está asociado a otros delitos, específicamente al de tractocamiones, por ejemplo, está ligado al robo de mercancías, lo cual genera un impacto significativo para las empresas, así como a las cadenas de suministro.
El costo de estos delitos son millonarios. En ese sentido, la directora de AMIS explicó que las aseguradoras pagan anualmente un promedio de entre seis mil y siete mil millones de pesos.
Con información de Imagen TV
1 comentario en “Robo al transporte de carga en México superan niveles prepandemia, alerta la AMIS”
Los comentarios están cerrados.