a presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la pobreza en México se encuentra en su nivel más bajo de los últimos 40 años, resultado del modelo de desarrollo impulsado por la Cuarta Transformación (4T).
Durante la inauguración de la Unidad de Medicina Familiar 93 Cerro Gordo en Ecatepec, Sheinbaum señaló que de 2018 a 2024 13.4 millones de personas salieron de la pobreza, de acuerdo con cifras del Inegi, lo que calificó como “una hazaña de la 4T”.
Asimismo, subrayó la reducción de la desigualdad económica, que pasó de una diferencia de 38 veces entre los ingresos más altos y los más bajos, a una brecha de 14 veces.
“Es una política que tiene dos palabras: una es ‘justicia’ social y la otra es ‘bienestar’.”
“¿Qué quiere decir bienestar? Que ningún mexicano viva en la pobreza…”
“Es extraordinario, es una hazaña del sexenio del Presidente @lopezobrador_ y de la 4T.Presidenta @Claudiashein. pic.twitter.com/1fBDZNaROj
— La 4TV (@la_4tv) August 16, 2025
Principales factores del cambio
La mandataria explicó que estos resultados obedecen a:
- El incremento histórico del salario mínimo, que se duplicó en seis años sin generar inflación.
- La consolidación de programas sociales universales, como la pensión para adultos mayores y becas educativas.
- La inversión pública en proyectos estratégicos como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico.
- El impulso a la inversión privada que llevó a niveles récord de empleo formal y captación de inversión extranjera.
Sheinbaum contrastó este modelo con el periodo neoliberal (1982-2018), en el que –dijo– se promovieron privatizaciones en sectores clave como salud y educación. “Durante 40 años no había disminuido realmente la pobreza en nuestro país; al contrario, se incrementó”, afirmó.
Te recomendamos leer: Congreso de la CDMX avala arresto de 36 horas a “franeleros”
Congreso de la CDMX avala arresto de 36 horas a “franeleros”
Salud y derechos sociales
En el ámbito de salud, reconoció que el IMSS logró resistir procesos de privatización gracias a su sindicato, a diferencia del ISSSTE, que subrogó gran parte de sus servicios, lo que –advirtió– ha dificultado su recuperación.
Finalmente, reiteró el compromiso de su gobierno de garantizar derechos y bienestar a la población: “Estamos empeñados en recuperar ese acceso a los derechos del pueblo de México”, enfatizó.