Con la finalidad de frenar los robos en carretera, el Gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la estrategia “Cero Robos”, el cual estará bajo la coordinación de la Guardia Nacional, dicho plan contempla un amplio despliegue de elementos, así como vehículos y tecnología en tres de las autopistas con mayor incidencia delictiva en el país.
El plan “Cero Robos” contempla el cierre de accesos irregulares, instalación de tecnología para vigilancia en tiempo real, así como una inversión cercana a los mil millones de pesos en 2025 para crear y formalizar paradores seguros en beneficio de los operadores de transporte de carga.
SICT impulsa estrategia de seguridad en carreteras federales, con enfoque de prevención y atención inmediata 🛣🇲🇽
Las acciones consisten en cierres de accesos irregulares, instalación de arcos dinámicos, modernización de infraestructura y paradores integrales. pic.twitter.com/Vt97q71y0B
— SICT México (@SICTmx) July 22, 2025
Te recomendamos leer: Robo al transporte de carga en México superan niveles prepandemia, alerta la AMIS
Paradores seguros para transportistas
En conferencia matutina, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, indicó que este año se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los lineamientos para formalizar 13 paradores existentes, además de construir 10 más durante el presente año, esto con inversión mixta pública y privada.
Es importante destacar que, cada parador ofrecerá servicios médicos, áreas de descanso, alimentos y estacionamientos seguros para transportistas, con el que busca sustituir las llamadas “cachimbas”, lugares improvisados que suelen presentar riesgo para la seguridad de los camioneros.
La meta de la administración de Sheinbaum Pardo es construir al menos 30 paradores integrales adicionales entre 2025 y 2030, estos estarán ubicados en puntos estratégicos en la Red Federal de Carreteras.

Cierre de accesos irregulares en vialidades de alto riesgo
La estrategia “Cero Robos” también incluye el cierre de accesos no autorizados en las carreteras México-Querétaro y México-Puebla, vialidades en las que se han identificado 118 puntos de entrega irregulares, de los cuales 17 ya han sido clausurados en julio mediante obras de infraestructura con muros de mampostería y dovelas de concreto.
Cabe destacar que, en el tramo Tepalcapa-Palmillas (México-Querétaro) se detectaron 41 accesos, nueve de ellos ya fueron cerrados. En Palmillas-Querétaro se encuentran otros 39, con seis clausuras hasta ahora.
Por otra parte, en el tramo México-Puebla se contabilizaron 38 accesos no regulados, con dos de ellos ya clausurados y 26 en proceso.
Plan “Cero Robos”: arcos dinámicos y videovigilancia
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes también informó sobre la instalación de 12 arcos dinámicos en puntos estratégicos, los cuales contarán con sistemas de reconocimiento de placas, radares de velocidad, sensores de pesos y cámaras de vigilancia.
Dichos dispositivos también ayudarán a prevenir accidentes, además de regular el autotransporte federal.
“Estamos colocando estos equipos en los ejes troncales donde circula la mayor parte de la carga del país, incluyendo entidades como Estado de México, Baja California, Veracruz, Tamaulipas, Guanajuato y Sinaloa”, señaló el titular de la SICT.

Esta medida forma parte del reforzamiento a los operativos que lleva a cabo la Guardia Nacional y la SICT.
Por otra parte, Jesús Antonio Esteva Medina anunció que Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) ya cuenta con 2 mil 142 dispositivos de monitoreo, las cuales son operadas por 155 trabajadores que vigilan 24/7. Según el secretario, esta infraestructura “se estará duplicando” durante este sexenio.