Sheinbaum responde con reforma a mensajes antimigrantes del extranjero

Durante su conferencia matutina del pasado lunes 21 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su rechazo a la reciente difusión de spots antimigrantes, de origen estadounidense, transmitidos en la televisión mexicana. En respuesta, anunció el envío al Congreso de una reforma legal para impedir este tipo de contenidos.

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum señaló que en 2014, durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, fue eliminado un artículo clave de la Ley Federal de Telecomunicaciones. Dicho artículo prohibía la transmisión de propaganda política, ideológica o comercial proveniente de gobiernos o entidades extranjeras.

Te recomendamos leer: Sheinbaum mantendrá reunión con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Trump

Sheinbaum rechaza spots antimigrantes en TV mexicana 

La mandataria explicó que su gobierno busca reinstaurar ese artículo como parte de un paquete de reformas, con el objetivo de evitar que intereses extranjeros paguen por difundir mensajes con contenido discriminatorio en los medios nacionales.

“Será enviada al Congreso una iniciativa para que ningún gobierno extranjero, ninguna entidad de ningún gobierno extranjero, pueda pagar para difundir propaganda con mensajes que atentan contra la dignidad y los derechos humanos”, afirmó la presidenta.

El artículo en cuestión establecía: “Los concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión en el país no podrán transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extranjeras, ni permitir que los medios de comunicación que operan en su concesión sean utilizados para fines que puedan influir en los asuntos internos del país”.

Sheinbaum también solicitó una investigación para esclarecer cómo y por qué fue eliminado este artículo durante el sexenio anterior.

 

1 comentario en “Sheinbaum responde con reforma a mensajes antimigrantes del extranjero”

Los comentarios están cerrados.