TEPJF: “Existen los acordeones, pero no son suficientes para anular la elección”

Este miércoles, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) lleva a cabo la sesión para abordar el tema de la anulación de la elección judicial celebrada el pasado 01 de junio del presente año.

En ese sentido, la presidenta Mónica Soto, cuestionó la solidez de las pruebas utilizadas para proponer la nulidad de la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Sí existen acordeones. Pero eso no basta para anular el voto de más de 13 millones de personas”, expresó Soto.

Cabe destacar que, durante la sesión, la presidenta del Tribunal Electoral le pidió un acordeón al magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, al pasarlo comentó:

“Ese acordeón que tiene en la mano es el acordeón ganador. Espero que usted no haya ido a votar con él”.

Tras el comentario de Rodríguez, la magistrada a quien no le pareció la expresión, respondió:

“Con esa actitud no vamos a dialogar. Porque no es jurídico su posicionamiento. Y le pido respeto al Pleno y a su Presidenta.”.

Asimismo, cuestionó quién hizo el acordeón y en dónde se entregaron, además, aseguró que no se están presentando pruebas y elementos suficientes para anular la elección judicial. Por ello, Mónica Soto indicó que el acordeón no es una prueba acreditada.

“Traer una hojita impresa no basta. Hay que probar su origen, su distribución y su impacto. Y eso, aquí, no está acreditado”. Señaló.

Por otra parte, los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes Barrera, manifestaron que no se puede anular una elección con puras estadísticas, ya que se trata de la voluntad ciudadana.

De igual forma, Fuentes Barrera indicó que la propuesta carece de la exigencia probatoria para tomar una decisión de esa magnitud.

“Cuando se trata de anular la voluntad ciudadana, no basta la estadística. Se exige la verdad jurídica”, expresó Fuentes Barrera.

En cuanto al magistrado del TEPJF, Felipe de la Mata, cuestionó si el acordeón (entregado por Morena) se convirtió en una amenaza que invalida la elección. También, expresó que por primera vez la Corte tendrá un presidente indígena.

“¿Por primera vez tendremos un presidente indígena en la Suprema Corte […] y vamos a anular su elección por acordeones no comprobados?”, añadió.

 

1 comentario en “TEPJF: “Existen los acordeones, pero no son suficientes para anular la elección””

Los comentarios están cerrados.