El presidente Donald Trump encendió nuevamente la polémica al declarar este martes que consideraría deportar al empresario Elon Musk, ciudadano estadounidense nacido en Sudáfrica, en respuesta a sus críticas hacia la reforma fiscal republicana.
“Tendremos que echar un vistazo”, respondió Trump ante la prensa en la Casa Blanca cuando se le preguntó directamente si deportaría al magnate de Tesla, con quien mantiene una tensa relación en aumento.
La disputa entre ambos escaló tras las recientes declaraciones de Musk, quien calificó la legislación como un “proyecto de gasto descabellado” y sugirió la creación de un tercer partido político. El millonario ha negado que su oposición esté motivada por la posible pérdida de subsidios gubernamentales.
Trump, sin embargo, no tardó en responder a través de redes sociales, amenazando con retirar subsidios a las múltiples empresas de Musk. “Elon podría perder mucho más que eso”, advirtió, en referencia al mandato de vehículos eléctricos (EV) y otros beneficios fiscales que han impulsado a Tesla.
Te recomendamos leer: Ley de la Guardia Nacional avanza en el Senado; Morena y aliados afirman que mantiene mando civil
Trump just came for Elon hit hard.
He says Musk has gotten more subsidies than anyone ever,and that Tesla or SpaceX wouldn’t last without them.
Even i see he joke about DOGE doing a better job saving money.
Things are getting spicy again guys.
Now we can again expect TRUMP vs… pic.twitter.com/iLGFUqB8VS
— Henry (@LordOfAlts) July 1, 2025
La reforma fiscal de Trump que incomodó a Musk
El proyecto de ley en disputa busca eliminar un crédito fiscal clave para la compra de autos eléctricos, lo que afectaría directamente al mercado de vehículos que lidera Musk.
Cabe destacar que Elon Musk apoyó a Trump en las elecciones de 2024 y asumió brevemente el liderazgo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una iniciativa creada para reducir el tamaño del gobierno federal. Sin embargo, abandonó el cargo a finales de mayo tras diferencias con la administración.
El intercambio de acusaciones ha ido en aumento en los últimos días, con publicaciones cruzadas en redes sociales y amenazas indirectas. “DOGE es el monstruo que podría tener que volver a comerse a Elon. ¿No sería terrible?”, ironizó Trump sobre la posibilidad de reactivar esa entidad para presionar al empresario.
La tensión entre ambas figuras, dos de las más influyentes del panorama político y empresarial estadounidense, promete seguir escalando mientras avanza el debate legislativo en el Senado.