Trump compara a CDMX con urbes violentas para justificar control en Washington

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al incluir a la Ciudad de México en una lista de urbes que calificó como “de las más peligrosas del mundo” para respaldar su decisión de que el Gobierno federal tome el control de la policía en Washington D.C.

Durante una conferencia en la Casa Blanca, Trump describió la capital estadounidense como un lugar “tomado por bandas violentas y criminales sedientos de sangre”, y afirmó que el índice de homicidios local —27.54 por cada 100 mil habitantes— supera al de ciudades como Bogotá (15.1), Ciudad de México (10.6), Islamabad (9.2) y Lima (7.6).

La Casa Blanca argumentó que estas cifras justifican el despliegue de la Guardia Nacional y la participación de agencias federales como el FBI, la DEA y la ATF, con el objetivo de reforzar la seguridad y permitir que la policía local incremente las detenciones.

Te recomendamos leer: Tiroteo en Fort Stewart, Georgia: cinco militares heridos

Tiroteo en Fort Stewart, Georgia: cinco militares heridos

El presidente defendió su medida alegando que busca garantizar que los ciudadanos puedan “salir de su casa y sentirse seguros”. Sin embargo, datos oficiales del Departamento de Justicia señalan que los delitos violentos en Washington llevan dos años en descenso, alcanzando su nivel más bajo en tres décadas.

La decisión de Trump podría intensificar las tensiones políticas con los residentes de la capital, que en su mayoría respaldaron a la demócrata Kamala Harris en las elecciones de 2024 y han enfrentado el impacto económico de sus recortes a la plantilla federal.

 

1 comentario en “Trump compara a CDMX con urbes violentas para justificar control en Washington”

Los comentarios están cerrados.