Vecinos del sur de CDMX denuncian riesgos por megaproyecto en López Mateos 2273

A través de grupos de WhatsApp y redes sociales, vecinos del sur de la Ciudad de México han comenzado a organizarse para visibilizar los impactos negativos de un megaproyecto ubicado en Boulevard Adolfo López Mateos número 2273. Señalan que la obra afectará directamente a colonias como Pueblo de Tetelpan, Las Águilas, Flor de María, entre otras, en una zona ya golpeada por la escasez de agua potable y el colapso de vialidades debido al crecimiento desmedido de desarrollos habitacionales.

El proyecto, que ya se encuentra en operación, contempla una construcción total de 103,486 metros cuadrados, divididos en dos etapas. Incluye un centro comercial de tres niveles, una torre de oficinas de 12 niveles, tres torres residenciales con un total de 800 departamentos, y un estacionamiento subterráneo de ocho sótanos con capacidad para más de 2,000 vehículos.

Vecinos del sur de CDMX denuncian riesgos por megaproyecto en López Mateos 2273
Foto: Captura de pantalla

De acuerdo con los vecinos, las dimensiones del desarrollo colapsarán la lateral del Periférico y afectarán las vías alternas de circulación. Además, advierten que el complejo —bautizado como “Periférico 2273”— está orientado a un mercado de nivel socioeconómico medio-alto, lo que podría provocar un proceso de gentrificación y el desplazamiento de habitantes tradicionales de la zona.

Una de las principales demandas vecinales por la construcción del megaproyecto en López Mateos es la falta de información y participación en el proceso. Aseguran que la consulta vecinal realizada para aprobar el proyecto tuvo escasa difusión, y que se dio luz verde bajo un esquema de polígono de actuación que permite desarrollos con características ajenas a la realidad del entorno urbano.